Este verano está siendo completamente atípico para mí. Es el primero que no disfruto ni una semana de vacaciones en plena canícula y el primero que vivo siendo mamá. También el tiempo está siendo un tanto atípico porque en pleno Agosto hemos tenido una ligera bajada de las temperaturas y hasta algunos ratitos de lluvia.
¿Y qué se hace cuando el tiempo da un pequeño respiro? ¡hornear! Nada de pensar en dormir bien o salir a la calle sin sudar, yo pienso en hornear sin convertir mi casa en un infierno. Sinceramente yo tengo mono de horno todo el año y aunque con la pequeña Lara es más difícil meterse en la cocina intento sacar cuatro ratitos.
A este brownie le tenía muchas ganas desde hace infinidad de tiempo, pero el tema de repostear con plátanos en casa ya sabéis que es complicado. Sin embargo desde que Lara empezó a tomar fruta hay siempre de sobra porque le encantan pero con el calor se maduran rápidamente (además de que tenemos más tipos de frutas que empiezan a llegar ya de la huerta de mi padre y no comemos tantos) así que cuando vi que teníamos unos cuantos bien maduritos supe que era el momento idóneo para preparar esta delicia.
La receta la he adaptado muy libremente de un libro sobre brownies, cookies y donuts que compré en LIDL. Tan libremente que casi lo único que tienen en común es el título y algún ingrediente, pero estoy encantada con el resultado.
Es un brownie jugoso, húmedo y ligero. No es nada empalagoso y el sabor del plátano y el chocolate juntos ¡es una delicia! ¡¿qué os voy a contar?! Si habéis probado esta combinación en cualquier receta sabéis a lo que me refiero.
Las fotos no le hacen justicia pero no quería dejar perdida esta receta porque está absolutamente deliciosa y quería dejarla anotada en mi cocina virtual ¡ya le llegará el turno de repetirla! y a ver si me llega la inspiración para hacer fotos mejores a los brownies porque entre la falta de musas y el poco tiempo el resultado es bastante pobre.
No me enrollo y os dejo con la receta que es muy sencilla y muy rápida de preparar ¡no se le puede pedir más!
Ingredientes:
* 250 gramos de yogur de chocolate
* 3 huevos
* 3 plátanos maduros
* 50 gramos de miel
* 150 gramos de harina
* Una cucharadita de bicarbonato
* 60 gramos de nocilla
* 40 gramos de crocanti de almendra
* 250 gramos de yogur de chocolate
* 3 huevos
* 3 plátanos maduros
* 50 gramos de miel
* 150 gramos de harina
* Una cucharadita de bicarbonato
* 60 gramos de nocilla
* 40 gramos de crocanti de almendra
Elaboración:
1. Batimos los huevos con un tenedor como si fuésemos a hacer tortilla.
2. Añadimos el yogur, la miel y la crema de cacao y batimos hasta obtener una crema.
3. Incorporamos los plátanos pelados y chafados con un tenedor (no pasa nada si queda algún trozo más grande
4. Añadimos la harina y el bicarbonato y cuando la mezcla sea homogénea incorporamos el crocanti de almendra.
5. Untamos con mantequilla o forramos con papel de hornear nuestro molde (yo he usado uno de 20x20) y vertemos la masa.
6. Introducimos en el horno precalentado a 180º C y horneamos durante unos 30 minutos aproximadamente.
7. Dejamos templar y podemos desmoldar ¡y hasta hincarle el diente!
Templado está riquísimo y frío ¡también!
Como lleva fruta os aconsejo que lo guardéis en la nevera para evitar que el calor lo estropee rápidamente. Y si aceptáis un consejo ¡guardadlo cortado en trozos pequeños! Así cada vez que caigáis en la tentación vuestra conciencia no os remorderá tanto.
Espero que paséis muy feliz fin de semana ¡y nos volvemos a ver en septiembre! (lo que viene siendo la semana que viene)
Templado está riquísimo y frío ¡también!
Como lleva fruta os aconsejo que lo guardéis en la nevera para evitar que el calor lo estropee rápidamente. Y si aceptáis un consejo ¡guardadlo cortado en trozos pequeños! Así cada vez que caigáis en la tentación vuestra conciencia no os remorderá tanto.
Espero que paséis muy feliz fin de semana ¡y nos volvemos a ver en septiembre! (lo que viene siendo la semana que viene)
Manos a la masa y ¡bon appétit!
